Colores disponibles (RAL)
Otros colores y/o dimensiones disponibles bajo pedido.
Método de fijación convencional. La pieza tendrá agujeros avellanados, lo que permitirá su fijación mediante un casquillo metálico de acero inoxidable (suministrado con la pieza). Este método permite retirar fácilmente la pieza.
Método utilizado en piezas que serán fijadas a postes. La pieza tendrá de dos a tres ranuras para permitir que la abrazadera metálica fije la pieza al respectivo poste.
Consiste en una o más barras nervadas soldadas a elementos metálicos que se fijarán directamente a la cimentación de hormigón. Posteriormente se fijará la pieza al anclaje mediante tornillería de acero inoxidable.
Consiste en fijar directamente un negativo de la pieza directamente a la cimentación de hormigón. Posteriormente se fijará la pieza al negativo.
Método de fijación permanente. Consiste en la fijación directa de la pieza directamente a la cimentación de hormigón. Se realiza una ligera deformación en la región de la pieza que se incrusta en el suelo para evitar eventuales extracciones ilícitas.
Método convencional de fijación. La pieza dispondrá de perforacion , permitiendo su fijación mediante una varilla roscada, tuerca y arandela (suministrada con la pieza). Este método permite la retirada de la pieza.
Método convencional de anclaje permanente. Consiste en una o varias barras nervadas soldadas a la parte que se fijará directamente a la cimentación de hormigón.
Este método se utiliza para piezas de peso considerable. Consiste en colocar la pieza en el lugar exacto, sin necesidad de medios de movimiento para colocarla.